Taller de Formación e Investigación Actoral (2010- 2012)
Instructor: Guillermo Díaz Yuma
Monitores: Areani Rondón, Alí Rondón, Louani Rivero, Ángel Ordaz, Manuel Chourio.
A continuación se presenta una serie de preguntas en torno al Taller de Formación e Investigación Actoral que está culminando. Consideramos fundamental para la revisión de los proyectos pedagógicos y artísticos que desarrolla el grupo, partir de las experiencias sus participantes. Con ello pretendemos, no sólo reconsiderar algunos aspectos de la estructura y contenidos del taller actual, sino también profundizar las líneas de trabajo del grupo en los próximos talleres y espacios concebidos para el entrenamiento e investigación teatral.
_____________________________
Participante: Alan Puerta
- ¿Qué te motivó a permanecer en este taller?
La disciplina fundamentalmente. El respeto por el trabajo hizo que mi entrega y permanencia siguiera de forma continua. A diferencia de otras “formas” de hacer teatro —como diría el Maestro Yuma— ésta es la que considero la más pertinente para desarrollar mi trabajo teatral.
- Para ti, ¿cuáles son los aportes más significativos del taller en relación con tus intereses y necesidades como intérprete?
“El Rigor”, es una palabra que antes desconocía y cuando la empleaban no la entendía, o no lo asociaba con esta actividad (teatral). Ahora la siento indispensable para este trabajo, lo percibo como un todo. Mi trabajo como intérprete cambio de manera rotunda cuando empecé a ejercitar la palabra rigor en mi cuerpo; seguir la estructura, controlar y precisar la acción a través del cuerpo y la palabra, son ejemplos claros que se pueden tomar a la hora de evaluar los aportes del taller.
- Durante las tres etapas del taller, que culminaron con dos ejercicios escénicos y una puesta en escena ¿cuáles han sido para ti los principales aspectos del trabajo actoral a investigar, tus hallazgos y dificultades?
Precisión, rigor, impulso, acción- reacción.
A partir de esta cita: “Primero se hace y luego se piensa” (Yuma), empiezo a descifrar mis hallazgos. Durante los tres procesos se trabajaron casi los mismos aspectos pero en diferentes formas e intensidades. El hallazgo que considero más grande: LA PRECISIÓN.
- ¿Sobre cuáles aspectos del entrenamiento y la interpretación actoral, desarrollados a lo largo del taller, te gustaría profundizar o indagar en futuras experiencias?
Sobre el entrenamiento del ciclo plástico y el físico. Considero que si lo vuelvo hacer desde esta experiencia el trabajo va a ser muy diferente. He logrado reflexionar sobre muchas cosas que ni sé cómo explicarlas, pero sé que están allí.
- ¿Qué es para ti hacer teatro a partir de tu experiencia en el taller?
Simplemente es “hacer” desde tu todo.
ALAN PUERTA