Algunas reflexiones sobre el entrenamiento del actor

HOJA DE TET / JUNIO 1999. A propósito de que en el Centro de Formación e Investigación Actoral del TET, en este año 1999, están trabajando el entrenamiento con los ciclos físicos y plásticos, aprendidos por un grupo de actores del TET bajo la guía de Elizabeth Albahaca y Richard Cieslak —actores de Jerzy Grotowski… Leer más Algunas reflexiones sobre el entrenamiento del actor

Resumen de apuntes varios sobre el teatro y el trabajo del actor

Por Seki Sano. El Arte Escénico como Arte Colectivista. Una obra leída con claridad, dista mucho de ser una producción teatral. De la lectura, se desprende, a lo sumo, una parte del valor literario de una obra; para que se destaquen todos sus valores intrínsecos, es preciso que la obra sea ACTUADA, es decir, PUESTA… Leer más Resumen de apuntes varios sobre el teatro y el trabajo del actor

El método de análisis de las acciones físicas de Stanislavski

Hoja de TET / Diciembre 2001. Continuo con esta serie de papeles “Pensando en el Actor”. Muchas de estas declaraciones y entrevistas traducidas y publicadas hace muchos años por el I.T.I., me han servido  para comprender más algunos libros de Stanislavski y mis estudios en la Escuela Nacional de Teatro con Ugo Ulive y J.I.… Leer más El método de análisis de las acciones físicas de Stanislavski

La trampa de ceder al entusiasmo intelectual

Una década más tarde, El Rey Lear me permitió resumir mi colaboración con Paul Scofield. La comunicación entre nosotros era entonces tan honda que requería pocas palabras: los intervalos de tiempo no habían producido diferencia alguna. Ninguno de los dos trabajaba mucho una vez acabados los ensayos, nunca discutimos la teoría o el significado de… Leer más La trampa de ceder al entusiasmo intelectual